Estamos a horas de cautivarnos con la luna más hermosa de todo el 2019. Pero eso no es todo: también será la más brillante que veremos en los próximos siete años. La superluna de febrero está a punto de llegar y aquí te compartimos todo lo que necesitas saber para no perderte este espectáculo de la naturaleza.
La superluna de nieve
La NASA explica que existirán tres superlunas este año: la que pasó en enero, la de febrero y otra que nos espera en marzo. La de este mes será la más grande y resplandeciente del grupo, y ocurrirá el martes 19 de febrero, cuando se encuentre opuesta al sol.
La superluna de nieve (como se le conoce a la luna llena de febrero) será la última del invierno. De acuerdo con la NASA, el satélite se aprecia más brillante en el hemisferio norte durante esta estación del año. Esto se debe a que la Luna y la Tierra están más cerca del Sol, además de que la primera se ubica en un punto más alto en el cielo.
¿Cuándo y dónde?
El mejor momento para verla será el martes 19 de febrero en la mañana, a las 10:54 a.m. en el horario del este. Como referencia, esa hora equivale a las 9:54 a.m. en la Ciudad de México, y a las 12:54 p.m. en Buenos Aires y Montevideo. La buena noticia es que la luna se verá llena durante tres días seguidos, desde la noche del domingo hasta la tarde del miércoles.
Al considerar la traslación y rotación lunar, así como el movimiento de la Tierra alrededor del sol, la próxima superluna equiparable a la de este febrero sucederá el 24 de diciembre de 2026. Forbes señala que el perigeo de la Luna (el punto más cercano a la Tierra) será incluso menor al que se observará en 2019.
fuente: vix
La superluna de nieve
La NASA explica que existirán tres superlunas este año: la que pasó en enero, la de febrero y otra que nos espera en marzo. La de este mes será la más grande y resplandeciente del grupo, y ocurrirá el martes 19 de febrero, cuando se encuentre opuesta al sol.
La superluna de nieve (como se le conoce a la luna llena de febrero) será la última del invierno. De acuerdo con la NASA, el satélite se aprecia más brillante en el hemisferio norte durante esta estación del año. Esto se debe a que la Luna y la Tierra están más cerca del Sol, además de que la primera se ubica en un punto más alto en el cielo.
¿Cuándo y dónde?
El mejor momento para verla será el martes 19 de febrero en la mañana, a las 10:54 a.m. en el horario del este. Como referencia, esa hora equivale a las 9:54 a.m. en la Ciudad de México, y a las 12:54 p.m. en Buenos Aires y Montevideo. La buena noticia es que la luna se verá llena durante tres días seguidos, desde la noche del domingo hasta la tarde del miércoles.
Al considerar la traslación y rotación lunar, así como el movimiento de la Tierra alrededor del sol, la próxima superluna equiparable a la de este febrero sucederá el 24 de diciembre de 2026. Forbes señala que el perigeo de la Luna (el punto más cercano a la Tierra) será incluso menor al que se observará en 2019.
fuente: vix
No hay comentarios.:
Publicar un comentario