
Primer estudio de campo sobre la anaconda verde, la serpiente más grande del mundo. Por Jesús Rivas; fotografías de Robert Caputo
Serpientes gigantes devoradoras de hombres: así describe el mito a las anacondas. En busca de datos científicos sólidos, volví a los llanos de mi Venezuela natal para estudiar a la Eunectes murinus, la anaconda verde. Antes de nuestra investigación, se sabía muy poco sobre la anaconda en libertad. Por ejemplo, ¿cómo se reproduce? Hemos estudiado decenas de "agrupaciones reproductoras", combates de lucha a cámara lenta que pueden durar varias semanas, en los que hemos visto hasta 13 machos intentando aparearse con una sola hembra. Aún no sabemos si una nidada, que puede sobrepasar las 70 crías, tiene un padre o muchos. Puede que la mitad mueran el primer año, devoradas por predadores como los ocelotes o los caimanes, pero cuando las anacondas alcanzan la madurez atacan a animales tan grandes como ciervos adultos, a los que matan con un estrujón letal que para la respiración y la circulación sanguínea.
Serpientes gigantes devoradoras de hombres: así describe el mito a las anacondas. En busca de datos científicos sólidos, volví a los llanos de mi Venezuela natal para estudiar a la Eunectes murinus, la anaconda verde. Antes de nuestra investigación, se sabía muy poco sobre la anaconda en libertad. Por ejemplo, ¿cómo se reproduce? Hemos estudiado decenas de "agrupaciones reproductoras", combates de lucha a cámara lenta que pueden durar varias semanas, en los que hemos visto hasta 13 machos intentando aparearse con una sola hembra. Aún no sabemos si una nidada, que puede sobrepasar las 70 crías, tiene un padre o muchos. Puede que la mitad mueran el primer año, devoradas por predadores como los ocelotes o los caimanes, pero cuando las anacondas alcanzan la madurez atacan a animales tan grandes como ciervos adultos, a los que matan con un estrujón letal que para la respiración y la circulación sanguínea.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario